Como buena redactora, soy una apasionada de la lectura. También lo soy de mi tierra, Valencia. Y ambas pasiones han generado en mí una gran ilusión cuando llegó a mis oídos lo que este año va a ser, esa cosa especial, que todos los años por estas fechas hacemos en MIG.
Sí, este año, nuestros buenos deseos para Navidad y Año Nuevo no se van a quedar en una mera felicitación, más o menos creativa, más o menos original. Tampoco en una mera contribución económica a algún colectivo que lo necesita.
Este año vamos a construir, y reconstruir, a través de las palabras. ¿Cómo? Con “Lo que el agua no arrastró”, un libro digital solidario que agrupa una serie de microrrelatos de ficción inspirados en los testimonios de resiliencia de aquellos que vivieron la DANA, concretamente en Paiporta. Un texto que no solo pretende dar voz a los afectados, sino también apoyarles. Y ese apoyo concreto se centrará en reconstruir el que, para mí es más que un símbolo de cultura y encuentro, es uno de los templos de la palabra: una librería, La Moixeranga
El libro fusiona la fuerza y la ficción de las palabras con la emoción y realidad de la fotografía, ya que cuenta con la colaboración del fotógrafo José Ramón Gándara, quien lleva semanas retratando e inmortalizando la realidad y los sentimientos de afectados y voluntarios en diferentes zonas. Historias reales a pie de calle, momentos crudos que muestran la resiliencia y solidaridad de una comunidad unida ante la adversidad.
Más sobre «Lo que el agua no arrastró»
¿Quieres contribuir a reconstruir ese lugar en el que la magia de la palabra nos evade? Puedes hacerlo, descargando el libro por solo 2 euros. Esa cantidad se destinará de forma directa e íntegra a colaborar en la reconstrucción de La Moixeranga, ayudando así a Eva y Arantxa, dueñas del espacio, a reabrir las puertas de este lugar tan querido, en el que tanto los libros, como los ciudadanos de Paiporta, tienen un hogar.
Un hogar, mi hogar. Que puede ser cualquiera de las zonas arrasadas en Valencia. Un hogar, esa zona de Levante que, seguro, ha sido el epicentro de buenos recuerdos para muchos, aunque vivamos a cientos de kilómetros de distancia.
Valencia nos necesita. Porque el agua habrá arrasado muchas cosas, pero otras, las ha hecho sobresalir. Como ese sentimiento de solidaridad con el que seguro, todos, queremos ayudar a reconstruir.
Descubre más sobre esta iniciativa aquí: https://loqueelaguanoarrastro.org/