Después de casi 7 meses de desarrollo, “A mí qué el dinero. THE GAME” ha visto la luz. Nos llena de orgullo haber ideado y desarrollado para el Instituto SANTALUCÍA, del Grupo Santalucía, un proyecto de educación financiera único en España. Dirigida a jóvenes de 14 a 18 años, esta iniciativa es una campaña de concienciación en dos fases, una primera que reta a los estudiantes a demostrar y ampliar sus conocimientos sobre la gestión de sus finanzas personales, abarcando desde la creación de presupuestos hasta la inversión y el emprendimiento, y una segunda fase en la que esos estudiantes serán protagonistas de una campaña de comunicación.
En un contexto en el que, según el último informe PISA, un elevado porcentaje de alumnos termina la ESO sin haber recibido formación en educación financiera, nuestra iniciativa se presenta como una respuesta innovadora para dotar a la nueva generación de herramientas prácticas y reales que transformen su relación con el dinero.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto es una simulación virtual de los talent shows más famosos. Cada participante se enfrenta a desafíos reales a través de una aplicación móvil diseñada a medida, que le permite seguir su progreso, acumular puntos y desbloquear recompensas a medida que avanza por distintos módulos temáticos. Cada módulo se centra en un aspecto clave de la educación financiera, permitiendo a los jóvenes experimentar la toma de decisiones, analizar riesgos y gestionar recursos de manera práctica. Para la elaboración de estos contenidos, hemos contado con la colaboración de Rita Gali, creadora de contenido y coach del primer bloque relativo a presupuestos, junto a los expertos Tacho Arrimadas, Beatriz Franganillo, Angel Urquiza y Jorge Millán Astray, quienes han enriquecido los bloques de inversión y emprendimiento. Además, la aplicación estará disponible en Apple Store y Google Play, facilitando su acceso y uso para todos los estudiantes. Asimismo, el concurso se ha desarrollado en estrecha colaboración con CEAPES (Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria), lo que garantiza que el contenido y los desafíos estén perfectamente alineados con el currículo escolar y respondan a las necesidades reales tanto de docentes como de estudiantes.
El éxito de esta ambiciosa iniciativa no hubiera sido posible sin el esfuerzo conjunto de los equipos de planning, creatividad, diseño, tecnología y audiovisual de MIG Prisma, quienes han trabajado codo a codo para materializar esta experiencia integral, combinando rigor académico con innovación, interactividad y un enfoque visual de alto impacto. Su labor ha sido fundamental para desarrollar una herramienta educativa que no solo informa, sino que también motiva y transforma la manera en que los jóvenes entienden las finanzas personales.
Y la experiencia no termina con el concurso. Tras la finalización de la competición, se desarrollará una campaña de concienciación basada en los contenidos generados durante el evento, con el objetivo de amplificar el impacto y llevar el mensaje educativo a un público aún más amplio, reafirmando el compromiso con la formación financiera desde las aulas hasta la sociedad en general.
Trabajar en “Y a mí qué el dinero – The Game” ha sido una experiencia profundamente inspiradora que nos ha permitido contribuir a la formación de una generación de ciudadanos más informados y responsables en materia económica. Queremos agradecer al Instituto SANTALUCÍA, del Grupo SANTALUCÍA, por confiar en nosotros para liderar esta iniciativa tan relevante.
Te invitamos a conocer más sobre el proyecto y a sumarte a esta revolución educativa en https://amiqueeldinero.com/ Esta experiencia reafirma nuestra convicción de que, cuando la creatividad, la tecnología y un enfoque integral se unen con un propósito común, es posible generar cambios profundos que preparen a la sociedad para los desafíos del futuro.